viernes, julio 08, 2005

Anthology

Con los años, la búsqueda de metáforas, de predicativos subjetivos, de analogías, parece agudizarse. En este caso se trata del principio de los Anthology.
No es, como yo creí en la adolescencia, un hit, canciones cronológicamente ordenadas y voces prolijamente repartidas y documentadas que hablan. Puede ser eso, pero es mejor, más entretenido, pensarlo como una verdadera arqueología. Primero esa canción, Free as a bird, que barre inmensas masas de tiempo. La voz de John desde un tape encontrado, los muchachos tocando, todo bárbaro. Sonido perfecto para conocer el mundo en el que vivimos y la confirmación de que el balazo fue real.
Luego John habla, cuenta la despojada historia, éramos 4, nos fue muy bien, etc. Las épocas de los dos primeros tracks son como la muerte, el vacío marcado y un silencio, una tranquilidad, una ciudad de noche (exactamente diez años antes: 8/12/70) que todos escuchamos que va a explotar.
El tercer track empieza con un instrumento que no reconozco, pero que interpreto: una melodía anacrónica, 1958, los cimientos bajo tierra de la maquinaria beatle. Una canción de Buddy Holly y una segunda voz que ya es cualquiera de las de la gloria.